Cómo la empatía del fotógrafo es clave en la fotografía de Marca Personal
Entender en profundidad los valores, la historia y los objetivos de la Marca Personal, así como las necesidades, aspiraciones y personalidad de la persona retratada, es la clave para diferenciarte de la competencia. !Sigue leyendo y verás por qué!
La fotografía de Marca Personal es una disciplina en auge en el mundo empresarial. Cada vez son más los pequeños empresarios que dan importancia a este tipo de fotografía ya que saben que la única forma de diferenciarse de la competencia es mediante la creación de una imagen de marca sólida y consistente, y sobre todo, de cercanía y confianza.
El "Branding" juega un papel fundamental, ya que permiten transmitir de manera visual, la esencia de la marca y conectar emocionalmente con el público objetivo.
Pero para lograr una fotografía de Marca Personal efectiva, es necesario que el fotógrafo empatice tanto con la marca como con la persona que la representa. Esto significa entender en profundidad los valores, la historia y los objetivos de la marca, así como las necesidades y aspiraciones.
Y es que, fundamentalmente, la fotografía de Marca Personal no se trata tanto de mostrar un producto o servicio, sino de transmitir una experiencia, una emoción y un estilo de vida.
Por eso, es importante que el fotógrafo o fotógrafa se tome el tiempo necesario para conocer bien la marca y a la persona que la representa. Debe escuchar atentamente sus necesidades, inquietudes y objetivos, y ser capaz de traducirlos en imágenes que transmitan la esencia de la marca de manera auténtica y coherente.
Pero la empatía no se limita solo al proceso de captura de la imagen. También es fundamental en el proceso de postproducción, en el que se define el estilo, la tonalidad y el tratamiento de las imágenes. En la sesión de fotos para Marca Personal, el fotógrafo o fotógrafa debe ser capaz de entender y respetar la identidad visual de la marca y de plasmarla en la imagen de manera efectiva.
En definitiva, humanizas tu marca y pones cara a tu negocio
En estos momentos de saturación de servicios online, la manera de diferenciarte es enseñando quien eres y qué ofreces de la manera más cercana posible.

